Con el objetivo de promocionar y difundir las creaciones de jóvenes diseñadores de moda flamenca y de inspiración, We Love Flamenco, y su empresa organizadora GO! Eventos y Comunicación, convoca su Certamen de Diseñadores Noveles 2024.

Pueden participar en esta convocatoria diseñadores noveles, a título individual o colectivo, siempre que reúnan los siguientes requisitos:

  • Que sus edades estén comprendidas entre los 16 y 40 años, al finalizar el plazo de inscripción.
  • Que presenten un trabajo inédito y no premiado en ningún otro certamen.
  • Que, en el caso de presentarse a título colectivo, el grupo esté integrado por un máximo de 4 personas.
  • Que no ejerzan ni hayan ejercido profesionalmente la actividad del diseño, la confección y/o la comercialización de moda.

Inscripción, lugar y plazo de presentación.

  • Para participar, las personas interesadas deberán cumplimentar el boletín de inscripción conforme al modelo que se recoge en el Anexo I de la presente Resolución, y en el que deberán cumplimentar debidamente todos los apartados y dirigirlo a la empresa GO! Eventos y Comunicación.
  • El boletín de inscripción, una vez cumplimentado, deberá presentarse junto con la documentación que se relaciona en la base cuarta, en la sede de GO! Eventos y Comunicación, c/Adriano, 16 1ª 41001 Sevilla.
  • El plazo de presentación de los boletines de inscripción, acompañado de la documentación que se relaciona a continuación, comenzará el lunes 4 de septiembre y finalizará el viernes 27 de octubre de 2023 (incluido).

Junto al boletín de inscripción deberá presentarse:

  • Fotocopia del DNI del participante y, en su caso, de cada uno de los componentes del colectivo.
  • Datos académicos del participante y/o Curriculum Vitae, en su caso.
  • Seis bocetos artísticos elaborados manualmente en formato A3 junto con sus correspondientes bocetos técnicos complementados con una serie de indicaciones referentes a los mismos (concepto, formas, tejidos, confección etc.).
  • Un diseño confeccionado (a elección propia de entre los seis bocetos presentados) en la talla 38.
  • Declaración jurada (Anexo II) de no haber ejercido en ningún momento anterior, ni en la actualidad a la actividad de diseño, confección y/o comercialización de moda de manera profesional, y por tanto no estar sujeto al régimen fiscal de actividades profesionales, en ninguna de sus modalidades, por medio de alta en el censo del impuesto de actividades económicas referidas a la actividad empresarial, profesional o artística, en ninguno su/s grupo/s y epígrafe/s correspondiente/s, ni de cualquier impuesto que grave la obtención de ingresos por ejercicio empresarial, profesional y/o artístico, referida a la actividad expresada.
  • Autorización (Anexo III) a We Love Flamenco y a GO! Eventos y Comunicación para la publicación, reproducción o distribución del trabajo presentado al Certamen con renuncia expresa de cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, firmada por el participante o representante del grupo, en su caso.

Una Comisión Seleccionadora, nombrada al efecto y compuesta por profesionales del mundo de la moda, del sector textil y de la confección, seleccionará, de acuerdo a criterios de concepto, diseño, confección y originalidad a los diseñadores finalistas y ganadores del presente certamen. El día lunes 30 de octubre de 2023 se publicará el fallo de la Comisión Seleccionadora y se comunicará a los diseñadores seleccionados.

1ª. Fase: De la totalidad de diseñadores que presenten sus propuestas, la Comisión seleccionará a un máximo de 12 diseñadores que automáticamente pasarán a ser los finalistas del presente certamen, y serán anunciados y notificados por GO! Eventos y Comunicación el lunes 30 de octubre de 2023.

2º. Fase: Los finalistas deberán presentar su colección cápsula de seis diseños confeccionados (los mismos presentados previamente en forma de bocetos) en una gala/desfile que se realizará en el marco de la XII edición de We Love Flamenco, el lunes 15 de enero a las 16h, en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla (San Fernando, 2). En dicha gala, un jurado de expertos designará al diseñador ganador del certamen.

Una vez hecha pública la resolución del Certamen por parte de la Comisión, los bocetos presentados y no seleccionados les serán devueltos a sus autores, previa petición de los mismos.

Séptima. Premios e incentivos.

El premio principal al diseñador novel ganador de moda flamenca e inspiración será la participación como firma o diseñador profesional en la XIII Edición de We Love Flamenco (año 2025).

Además, la empresa organizadora se reserva el derecho a anunciar otros premios e incentivos tras la selección de los finalistas.

DESCARGAR BASES, FORMULARIO Y ANEXO

GO! Eventos y Comunicación lanza la II edición de su proyecto Andalucía, Destino de Moda, el plan de dinamización del destino Andalucía con la moda flamenca y de inspiración sureña como hilo conductor.

Tras el éxito de la I edición del proyecto ADM, compuesta por siete acciones celebradas durante el 2022 (entre ellas, la exposición homenaje La bata de cola en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, y el desfile Andalucía es flamenca a las puertas del Palacio de San Telmo de Sevilla), en esta nueva edición se engloban tres actividades en las que la moda flamenca y de inspiración andaluza servirán de atractivo turístico para la comunidad autónoma.

Así, serán una exposición temática, un concurso de diseñadores nacionales y un desfile “magno” las tres acciones que la empresa organizadora de la pasarela We Love Flamenco celebrará el próximo mes de junio.

La exposición Somos abril, con la cual Andalucía y sus fiestas de primavera se contarán a través de la moda, será la encargada de inaugurar esta II edición de ADM. El Museo de Artes y Costumbres de Sevilla (Pl. de América, 3) acogerá esta muestra del 6 al 21 de junio; en ella, y con las ocho provincias andaluzas como bloques temáticos, se expondrán trajes regionales e históricos, combinados con diseños de diferentes y reconocidos creadores andaluces, así como trajes de flamenca representativos de cada una de estas provincias.

En segundo lugar, el concurso de diseñadores Andalucía, Destino de Moda vendrá a buscar el mejor look de inspiración andaluza. Esta nueva apuesta de GO! Eventos y Comunicación pretende ver hasta dónde puede llegar a inspirar Andalucía, su patrimonio, sus fiestas y su cultura a la hora de crear un diseño, no necesariamente en un traje de flamenca, como ya se hace en el Certamen de Diseñadores Noveles de We Love Flamenco; sino en un vestido de invitada, un traje de novia o una prenda que fácilmente podríamos ver en el streetstyle. De entre los más de 40 inscritos en este concurso, el próximo 31 de mayo se anunciarán los finalistas que pasarán a la gala final, la cual tendrá lugar el 14 de junio en la UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología (Calle Colombia, 44, Madrid), con un jurado de excepción en el que no faltarán rostros conocidos y personalidades del mundo de la moda y la comunicación.

Por último, y no solo sirviendo de broche a esta II edición del proyecto ADM, sino también a las diferentes pasarelas de moda flamenca y de inspiración andaluza que, como We Love Flamenco, se celebran en el sur de España, el 21 de junio en la Calle Alcalá de Madrid (tramo desde Canalejas hasta la Puerta del Sol) se celebrará el desfile Andalucía es flamenca. El “desfile magno” de la moda andaluza da el salto a la capital, exponiendo, en esta II edición, además del traje regional de más de 30 firmas de moda flamenca, las propuestas, con clara inspiración sureña, de reconocidos diseñadores andaluces de alta costura y prêt-à-porter.

Laura Sánchez, la mejor embajadora de la moda andaluza

La modelo y empresaria onubense codirige, junto a su socio Javier Villa, la empresa GO! Eventos y Comunicación. “Creamos este proyecto, en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, porque la moda andaluza tiene mucho que contar. La idea es crear un atractivo para el visitante y un destino para los próximos viajeros”, explica Laura.

“En esta II edición cambiamos los escenarios, con la exposición Somos abril, Sevilla se queda para el público y el turista extranjero, mientras que Madrid, capital de la moda, acogerá el concurso ADM, donde primará el talento inspirado en Andalucía”, añade la onubense, que prevé “un cierre majestuoso con esa nueva edición de Andalucía es flamenca, el desfile magno de la moda andaluza que se emplazará esta vez en un sitio emblemático de Madrid; casualmente, en un punto muy poético: entre los metros Sevilla y Sol”.

«La moda andaluza se ha convertido en los últimos años en embajadora de nuestro destino por el mundo y es por ello que esta iniciativa sirve para subrayar y potenciar este papel. Dentro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte trabajamos para atraer a nuestra tierra visitantes que busquen la esencia de lo que somos y la moda es un buen reflejo de ello. Además, su componente económico como generador de empleo y riqueza hacen de este sector un foco interesante para que Andalucía continúe esa senda de crecimiento y prosperidad», expresa Arturo Bernal, Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

En la misma línea, Javier Villa recalca “lo importante que fue unir a los diferentes diseñadores y creadores de nuestro traje regional, provenientes de las diferentes plataformas y pasarelas que se celebran en el sur de España, y la nueva propuesta de incluir también a firmas de alta costura y prêt-à-porter, puesto que son los más claros exponentes de la inspiración que supone el sello de la moda andaluza”. Además, aplaude “que la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, apoye este patrimonio inmaterial y cultural, que es la moda, fomentándolo como un atractivo turístico. Y es que esta II edición nos hace reafirmar nuestra puesta en valor del made in Andalucía y sus claras referencias, no solo para el mundo de la moda nacional e internacional, sino para todas las artes, disciplinas y corrientes culturales”.

Con el objetivo de promocionar y difundir la moda de inspiración andaluza, así como el destino Andalucía, como influencia de firmas y diseñadores nacionales e internacionales, GO! Eventos y Comunicación convoca la I edición del Concurso de Diseñadores Andalucía, Destino de Moda.

Este certamen pretende alzar la moda de inspiración andaluza, con el diseño y ejecución de un look por participante con un leitmotiv impuesto. De ser seleccionado como finalista, por el comité de expertos de GO! Eventos y Comunicación, este traje pasaría a la Final del Concurso, el cual se celebrará en Madrid el 14 de junio de 2023.

La Gala Final del certamen será un desfile en el que se muestren las propuestas de los finalistas (máximo 20 candidaturas), con un jurado de expertos del mundo de la moda y la comunicación, el cual será el encargado de elegir al ganador.

  • Premios: el ganador de la I edición del Concurso de Diseñadores Andalucía, Destino de Moda recibirá dos (2) masterclass con dos (2) profesionales referentes del sector de la moda andaluza, así como una formación de diseño profesional en Centro de estudios internacional (Milán), valorado en 1.500 euros. Además, GO! Eventos y Comunicación se reserva el derecho de anunciar otros premios e incentivos complementarios, tanto para el ganador, como para los finalistas.

Podrán participar en esta convocatoria diseñadores y creadores de moda, firmas y marcas, siempre que:

  • presenten un trabajo inédito y no premiado en ningún otro certamen;
  • cumplimenten debidamente el boletín de inscripción y lo envíen antes del 15 de mayo de 2023 a andaluciadestinodemoda@weloveflamenco.es, junto con la siguiente documentación,
    • Fotocopia del DNI del participante (de cada uno de ellos, si la candidatura es colectiva) y/o del representante de la marca/firma/sociedad.
    • Datos académicos y CV del participante (de cada uno de ellos, si la candidatura es colectiva) y/o dosier trayectoria de la marca/firma/sociedad.
    • Autorización (Anexo I) a We Love Flamenco y a GO! Eventos y Comunicación para la publicación, reproducción o distribución del trabajo presentado al Certamen con renuncia expresa de cualquier tipo de reclamación que pueda derivarse y en los términos exigidos en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, firmada por el participante o representante de la marca/firma/sociedad.
  • y sigan el siguiente protocolo de participación:
    • Boletín de inscripción: debe ser enviado antes del 15 de mayo de 2023 (incluido) al correo andaluciadestinodemoda@weloveflamenco.es.
    • Confirmación de recepción del boletín de inscripción: la organización confirmará la recepción del boletín debidamente cumplimentado, y en la misma notificación se dará el leitmotiv para la ejecución de un look, inédito y no premiado en ningún otro certamen.
      • Listado de leitmotivs a adjudicar (la organización se reserva el derecho de imponerlos al notificar la confirmación de la candidatura):
        • Sevilla; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Huelva; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Córdoba; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Granada; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Almería; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Jaén; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Málaga; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
        • Cádiz; sus fiestas, sus monumentos, su patrimonio y su cultura.
      • Envío de la propuesta/look + informe (boceto y moodboard) que justifique la propuesta/look y su inspiración en base al leitmotiv El diseño, junto con el informe, debe ser enviado dentro de los 15 días naturales posteriores a la confirmación de recepción del boletín de inscripción a la sede de GO! Eventos y Comunicación, calle Adriano 16, 1º, 41001 Sevilla, y nunca más tarde del 30 de mayo de 2023.
      • Notificación de finalistas: el 31 de mayo de 2023, GO! Eventos y Comunicación dará a conocer a los finalistas (máximo, 20 candidaturas).
      • Gala Final: 14 de junio de 2023, Madrid. Los finalistas presentarán su look/propuesta, en una Gala Final, para la cual la organización facilitará una modelo profesional. Un jurado formado por expertos del mundo de la moda y la comunicación elegirá al ganador de este I Concurso de Diseñadores Andalucía, Destino de Moda.

DESCARGA BASES OFICIALES, BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Y ANEXOS AQUÍ

Pocos días después de echar el cierre a una exitosa XI edición de la pasarela We Love Flamenco, Laura Sánchez cuenta cómo es la Semana de la Moda flamenca entre bambalinas, «un remolino de colores», según explica la directora de GO! Eventos y Comunicación. Tras el objetivo de la fotógrafa Silvia Sánchez, vemos los mejores momentos del backstage, situado en los grandes salones del Hotel Alfonso XIII de Sevilla.
«Se habla mucho de que We Love Flamenco es una familia; es una familia en la que formamos equipo, porque concibo —yo que he visto muchos backstages—, que cuando tuviera que dirigir un backstage sería igual que vivo, que la frase más usada fuera ‘en qué te puedo ayudar’ siempre, y eso creo que se transmite en nuestro día a día durante la pasarela», cuenta Laura.
«Todos somos indispensables, desde el equipo de vestuario, maquillaje, peluquería, personal de sala, el chico que ayuda a subir y bajar las colecciones que pesan muchísimo, azafatos, prensa… Creo que hay una sintonía que se demuestra en nuestras caras día a día. Es increíble las ganas de trabajar de todos, porque creo que en ese momento no es un trabajo, es algo que te apasiona, que lo disfrutas, y creo que ese es el mejor regalo que tenemos los profesionales: disfrutar de nuestro trabajo. Esto no quita que seamos los más profesionales: la sonrisa, la risa, el abrazo y tantos momentos que tan bien sabe captar Silvia Sánchez, no resta la gran profesionalidad que hay en backstage y que da fruto a todo lo que se ve desde fuera», explica la modelo y empresaria quien también ha sabido resumir las propuestas de beauty de Lâncome, con Roberto Siguero y Patricia Franco Casas al frente: «pieles jugosas, labios llamativos, sombreados de colores, tal vez, la propuesta más arriesgada para las futuras ferias y romerías».
«En cuanto a peluquería, hemos destacado los ‘caracolillos’, ese clásico que se había olvidado y que L’Oréal Professionnel ha recuperado de manos del equipo de Víctor del Valle, y con el que las modelos se sentían muy guapas. Era un look muy fotografiable y muy auténtico», expresa Laura, quien también ha pasado por los tocadores de este backstage tan especial para dar forma a sus looks de toda la Semana de la Moda flamenca.
«Esta selección documenta cómo es el backstage de una pasarela, porque recogen todo lo que ocurre allí, con sus risas, sus prisas, el maquillaje, la peluquería, el trabajo hecho en equipo, los bailes improvisados, y cualquier cosa susceptible de ser fotografiada puramente de una forma documental, persiguiendo la naturalidad y ser fiel reflejo de la realidad y la espontaneidad con la que ocurren las cosas», explica Silvia Sánchez, quien apunta que «alguien que no haya estado en un backstage de moda, puede trasladarse con estas fotos a lo que ocurre en realidad; en este caso, el Salón Híspalis del Hotel Alfonso XIII, «donde, durante una semana, ocurren cosas súper guais».
«Nadie ha querido perderse esta XI edición de We Love Flamenco», en la que se han cruzado numerosas personalidades del mundo de la moda, editoras de revistas nacionales e internacionales, celebrities e influencers que, desde el front row, no han querido perderse las más de 1500 propuestas para la temporada 2023. «Mucho más que vestidos para la feria, que, por cierto, ya le he echado el ojo a unos cuantos. Se ha hecho moda, se ha escrito moda y se ha sentado cátedra, no solo al nivel de las creaciones de nuestros diseñadores, sino también, en cuanto al evento de referencia que hemos conseguido crear», expresaba Laura Sánchez, orgullosa de haber visto cada uno de los 28 desfiles que han tenido lugar en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII.
«Noveles de toda España, una diseñadora emergente venida desde México, moda flamenca, no solo de Sevilla, sino de todas las provincias andaluzas; prensa especializada que se nos ha acreditado de París, y un sinfín de rostros conocidos», explicaba Javier Villa, director de la pasarela por la que han pasado más de nueve mil personas y para la que se han acreditado más de 40 medios de comunicación.
«Ha superado expectativas, fronteras y previsiones. No podemos estas más contentos con los resultados de esta edición. El equipo de vestuario, el de ticketing, nuestro departamento de comunicación y RRPP, nuestras modelos y resto de personal, la peluquería de Víctor del Valle para L’Oréal Professionnel, el maquillaje de Patricia Franco para Lancôme; todos han hecho un gran trabajo y eso se nota», afirmaban desde la dirección de GO! Eventos y Comunicación el pasado viernes 20, al cierre de la jornada de clausura.

Está XI Edición no habría sido posible sin…

Hace ahora once años desde que la modelo Laura Sánchez y Javier Villa idearan la pasarela We Love Flamenco, en un entorno espectacular y de cara a convertirse en una exclusiva pasarela de moda, en la que se encontraran todos los actores implicados en el sector del traje regional más extendido del mundo. Con esta XI edición, los directores de GO! Eventos y Comunicación no pueden estar más orgullosos al ver que, «con esfuerzo y trabajo, siempre pensando en lo mejor para la moda flamenca, los empresarios de la misma, los directores creativos, su público y sus clientas y, por supuesto, también las marcas patrocinadoras», se han superado todas las expectativas y han conseguido reafirmarla como una de las citas del calendario internacional de la moda.
«Nadie ha querido perderse esta XI edición de We Love Flamenco», en la que se han cruzado numerosas personalidades del mundo de la moda, editoras de revistas nacionales e internacionales, celebrities e influencers que, desde el front row, no han querido perderse las más de 1500 propuestas para la temporada 2023. «Mucho más que vestidos para la feria, que, por cierto, ya le he echado el ojo a unos cuantos. Se ha hecho moda, se ha escrito moda y se ha sentado cátedra, no solo al nivel de las creaciones de nuestros diseñadores, sino también, en cuanto al evento de referencia que hemos conseguido crear», expresaba Laura Sánchez, orgullosa de haber visto cada uno de los 28 desfiles que han tenido lugar en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII.
«Noveles de toda España, una diseñadora emergente venida desde México, moda flamenca, no solo de Sevilla, sino de todas las provincias andaluzas; prensa especializada que se nos ha acreditado de París, y un sinfín de rostros conocidos «, explicaba Javier Villa, director de la pasarela por la que han pasado más de nueve mil personas y para la que se han acreditado más de 40 medios de comunicación.
En esta última jornada, que comenzó esta mañana con el desfile benéfico de  se han visto las propuestas de Paco Prieto, Rocío Márquez, Pitusa Gasul, Rocío Olmedo, y Pablo Retamero & Juanjo Bernal.
La firma onubense Paco Prieto ha presentado su nueva colección ‘Esencia’, inspirada en la textura de los tejidos de la elaboración de sus trajes. “La tela es la que decide el diseño final”, adelantaba el diseñador onubense, cuya colección ha contado con una veintena de trajes de formas sencillas, cortes limpios pero muy elaborados, y con tejidos muy variados, sedas, gasas, algodones, mikados. Flamencas goyescas con una amplia paleta de colores son las de Paco Prieto.
En segundo lugar, la diseñadora de Rociana del Condado se ha inspirado en el mar, el sol y la luz que refleja este sobre la ciudad de Huelva. El color y los frutos de los campos del condado inspiran a Rocío Márquez para crear una colección llena de tonos muy variados, en tejidos de satén, organdí, popelines de licra y telas perforadas. Se han visto cortes de neja en todas sus formas, volúmenes y canasteros en ‘Nardos y azucenas’, su colección para el 2023.
Por su parte, la diseñadora Pitusa Gasul ha decidido inspirarse, como su nombre bien indica (‘Lo que me gusta’), en todo lo que le atrae: “lo que me produce satisfacción, lo cotidiano, las cosas más pequeñas que la hacen a una feliz”, se explicaba la diseñadora. Esta colección se ha compuesto de una treintena de trajes, de colores verdes, azules, ocres y marfil; con cortes clásicos, canasteros y con pequeños toques goyescos. Los tejidos son una mezcla de algodones, viscosas, sedas, puntos y gasas.
‘Azabache’, de Rocío Olmedo, está inspirada en el Musical Azabache, el espectáculo producido en el verano de 1992 por la Exposición Universal de Sevilla, para promocionar la copla y otras canciones españolas. La gama entera de colores está presente en los más de treinta trajes que han entrado en la pasarela con la música en directo del artista Alejandro Vega. Los diseños tienen cortes tanto de talle alto como bajo y canasteros, siendo sus tejidos una mezcla de gasas, algodones, organzas, y viscosas, que han envuelto a sus flamencas de sabor antiguo.
“Nuestra nueva colección flamenca nace de un sentimiento abrumador e inolvidable de una mujer que revolucionó el mundo del flamenco, la gran Carmen Amaya  “la Capitana”, como la apodaban los gitanos del momento. Carmen era ALMA pura, el sentimiento hecho baile, Carmen era la antiescuela, la anti académica, la que rompió todos los moldes y cánones del flamenco más puro de su época. Su bravura, su ardor personal, sus dramáticas contorsiones, su salvaje impetuosidad de bailaora de casta le hizo la mejor artista que este género ha concebido”, adelantan Pablo Retamero y Juanjo Bernal, quienes han creado ‘Arsa’, compuesta por cinco subcolecciones que representan diferentes palos del flamenco: bulerías, soleás, alegrías, seguidillas y, por supuesto, las sevillanas. En estas cinco líneas no seguirán los cánones ni tendencias clásicas de la moda flamenca, “esta nueva colección rompe los moldes establecidos, es una colección que representa el arte que es la moda flamenca en sí”, explicaba este dúo de diseñadores, que asegura que marcarán “un antes y un después en nuestra trayectoria pero no pierde ese sello personal de Pablo Retamero & Juanjo Bernal con carácter y personalidad propia”.
En la propuesta de los diseñadores se han visto patrones elaborados, vestidos depurados en cortes clásicos que armonizan con patrones de sastrería femenina, cortes de neja fusionada con vestidos asimétricos y cortes más transgresores. Tampoco han faltado los conjuntos de dos piezas con faldas canasteras  voluminosas y cuerpos de cierta inspiración setentera con cuellos a la caja y espaldas descubiertas y trajes con cortes muy diversos y una amplia variedad de formas. Cuentan con tejidos ligeros y movimiento, crepe satén, gasas y mikados de seda con el negro como base e hilo conductor  aderezado con colores vitamina y fluor. Su color contrapuesto, el blanco también ha tenido protagonismo, así como el color block en multitud de combinaciones. Su desfile ha contado con la colaboración de la bailaora Cristina Gallego en directo.
«Ha superado expectativas, fronteras y previsiones. No podemos estas más contentos con los resultados de esta edición. El equipo de vestuario, el de ticketing, nuestro departamento de comunicación y RRPP, nuestras modelos y resto de personal, la peluquería de Víctor del Valle para L’Oréal Professionnel, el maquillaje de Patricia Franco para Lancôme; todos han hecho un gran trabajo y eso se nota», afirman desde la dirección de GO! Eventos.

Esta XI edición no es posible sin…

Por noveno año, la cita ineludible con la Fundación Sandra Frente al Cáncer ha tenido lugar en la mañana del viernes de We Love Flamenco. Las modelos de este esperado desfile ha vuelto a ser una veintena de mujeres que luchan frente a esta enfermedad, y han lucido diseños de las firmas participantes en esta XI edición de la pasarela.
Con Laura Sánchez como anfitriona y Sandra Ibarra como invitada de honor, el graderío del Salón Real del Hotel Alfonso XIII se ha llenado hasta la bandera para ver a las ‘fantásticas’ de la Fundación Sandra Ibarra. Desfile que, organizado por GO! Eventos y Comunicación, cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.
Personalidades como Manuela Villena, Belén López y Nicolás Montenegro tampoco han querido perderse este desfile benéfico, apoyado institucionalmente por Ricardo Sánchez.
«Celebramos el décimo aniversario de la Fundación Sandra Ibarra, si a ello le sumamos el movimiento de nuestra querida Elena Huelva… No nos queda otra que seguir apostando por celebrar esta cita con las fantásticas, y es que nos demuestran cada año el regalo de vivir sobre esta pasarela llena de vida», explicaba Laura Sánchez, minutos previos antes del arranque del desfile.
«Necesitamos que haya médicos expertos en supervivientes», ha expresado Sandra Ibarra, a la finalización del desfile. «El reto de la fundación en el 2023 es la coordinación asistencial. Cada uno de nosotros debe ser un altavoz, no os olvidéis de celebrar la vida todos los días», finalizaba, arrancando los aplausos del numeroso público.
“Para las pacientes de la Fundación, el desfile arranca desde que recibimos la llamada de Juande; ellas empiezan a ponerse nerviosas pensando en cuándo será el día de la prueba, qué diseñador les va a tocar… A algunas más veteranas, incluso, que ya han desfilado más veces, les gusta escoger diseñador, mientras que otras, nuevas, están locas por poder vivir esta experiencia», explicaba Yolanda Vielba, directora de la Fundación Sandra Ibarra en Andalucía. «Es una experiencia única, se sienten modelos por un día, pero modelos de verdad, no desde la pena por el cáncer, sino desde la alegría de desfilar por una pasarela mágica y llena de vida”
Desde las firmas más clásicas con sus flamencas de volantes y mantón al talle, hasta los creadores más vanguardistas, también han vestido a estas ‘fantásticas’ que tanto tienen que enseñarnos: «El momento de las pruebas es muy importante, porque se ve el cariño con que las tratan los diseñadores… Y el verse con esos trajes, y luego, el día del desfile, con el maquillaje, la peluquería, ese ensayo con Javier Villa antes de salir a la pasarela, ver sus caras no tiene precio. Llevamos junto a We Love Flamenco bastantes años y esperamos que sean muchos más, porque a estas mujeres les hace olvidar su quimioterapia, su dolor, su tratamiento, su pena, su ansiedad, y en ese momento solo son mujeres felices, llenas de luz, pasando por esa pasarela de vida».
«Es un desfile especial, cada persona que va a verlo, nunca se queda indiferente y vuelve a repetir. Desde la Fundación, hacemos un llamamiento a que nadie se pierda este desfile, y sigamos llenando de vida a todas estas pacientes y supervivientes», concluía Yolanda Vielba.

Está XI Edición no habría sido posible sin…

El jueves de We Love Flamenco, la tarde de desfiles en la que las firmas capitaneadas por mujeres cobran protagonismo: desde la joven promesa del mundo de la moda flamenca Alicia Suárez, de Coria del Río, ganadora del Concurso de Diseñadores Noveles We Love Flamenco 2022, hasta las ya consagradas como Flamenca Pol Núñez, la firma de la diseñadora Delia Núñez Pol, con más de 25 años de trayectoria.
«Hay que poner en valor el papel de la mujer en la moda flamenca. Si bien es cierto que hay tantos hombres como mujeres al frente de las marcas, somos nosotras las que vestimos el traje de flamenca, y las precursoras a lo largo de la historia en la tradición del traje regional, y la moda que ha derivado de él», explica Laura Sánchez, directora de la pasarela We Love Flamenco. «Nadie como ellas conoce el equilibrio entre la estética y la comodidad», añade.
Abriendo la tarde, la coriana Alicia Suárez, ganadora de la pasada edición del Concurso de Diseñadores Noveles de We Love Flamenco, se ha estrenado, por primera vez, en la pasarela como firma profesional, dando a conocer su primera colección ‘Pa mi Manuela’, inspirada en su abuela. Gran parte de sus vestidos son de neja con terminación en volantes. En una primera línea se han visto vestidos con acabado en organdí, y todo tipo de escotes: corazón, pico, barco, a la caja… La joven diseñadora se ha decantado por tejidos de gasa, triacetato, organdí e hilo de cuquillo, que ha presentado en una diversa gama cromática. Su desfile, además, ha contado con música en directo con Antonio Romero y la colaboración de Joana Jiménez bailando.
A continuación, Ángela & Adela presentaban su colección ‘Sentío’, compuesta por una veintena de diseños que han conseguido que el público se olvide de todo lo pasado, combinando siempre de forma armoniosa. En su desfile ha predominado el color amarillo y verde, que se han combinado en tejidos como georgette, seda, gasas, viscosas y boales de algodón. Las faldas de sus trajes han contado con sus singulares cortes, vaporosos, enterizos.
A las 20h, Delia Núñez Pol, directora de las firmas Delia Núñez y Flamenca Pol Núñez presentaba su nueva colección ‘Amaneceres’, llena de diseños pretenciosos de transmitir el despertar de la vida tras la pandemia. Fueron propuestas atemporales las que se mostraron en su desfile, dándole prioridad a la artesanía y la exclusividad de cada una de sus prendas. Más de treinta diseños de colores vivos como naranjas, rojos, magenta, y algunos tonos clásicos como lo son el blanco y el negro, han dado forma a una colección ecléctica con tejidos de gasa, seda natural y batistas de algodón.
Tras este desfile, GO! Eventos y Comunicación ha hecho entrega del Premio a la Mejor Modelo We Love Flamenco 2023, la cual ha sido agraciada con el Premio Marpemedical y Marpedental, clínicas de referencia en el sector dental y de la medicina estetica, las cuales unifican belleza y salud. Dicho premio ha recaído en la onubense Ana Hernández, veterana en la pasarela de We Love Flamenco. En belleza facial, ha recibido un Tratamiento Platinium con Hydrafacial, siendo actualmente la máquina más potente del mercado, y en estética dental, se le realizará un tratamiento de blanqueamiento dental con Luz Led Philips Zoom. La dra. Marta Peral ha hecho entrega de este premio.
NOTELODIGO, la firma flamenca especializada en la moda flamenca adolescente ha presentado su colección ‘Para gustos, colores’ con una treintena de diseños inspirados en los colores de la primavera con tejidos de gasas con terciopelo y georgette. Los colores primaverales predominantes de su colección son el buganvilla, fucsias, azules y blancos. Además, la firma favorita de Victoria Federica de Marichalar ha apostado, como siempre, por cortes clásicos al talle y cortes enterizos estilizando el cuerpo de la mujer. “Son mis trajes clásicos, para la flamenca de toda la vida”, explicaba Pilar Gómez, directora creativa de NOTELODIGO.
La actriz Belén López ha cerrado este desfile como modelo invitada; además de Mariana de Ugarte, la influencer y autora del libro ‘2×21. La felicidad no entiende de cromosomas’, junto a su hija Marianita.

Esta XI edición no es posible sin..

Por segundo año consecutivo, WLF Infantil ha vuelto a situarse en el calendario oficial de We Love Flamenco, y es que las flamencas más pequeñas de cada casa no pueden faltar en la cita referente de la moda flamenca. Han sido dos pases coletivos a favor de la ONG Save the Children, con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.
Irene Santos, de sede en Andalucía de Save the children, ha recibido de manos de Carlo Suffredini, director del Hotel Alfonso XIII, el cheque-donativo simbólico de la Fundación «la Caixa». Mamen Martín, responsable de Acción Social de CaixaBank en Andalucía ha hecho entrega del mismo antes del pase de las 19h.
Errepé, la marca comercial de Rocío Peralta; Engalana, desde Fuentes de Andalucía; la trianera Carmen Acedo, y la diseñadora sevillana Luisa Pérez han sido las cuatro diseñadoras del primer pase.
A las 20h, ha tenido lugar un segundo desfile con las propuestas de Ana Campos, NOTELODIGO, Rocío Olmedo, y Rocío Peralta. Entre estas pequeñas flamencas ha destacado Marianita, la hija de Mariana de Ugarte (autora del libro ‘2×21. La felicidad no entiende de cromosomas’), quien por segundo año consecutivo ha sido modelo para la firma NOTELODIGO, de la sevillana Pilar Gómez.

La XI Edición no habría sido posible sin…

Una jornada dedicada a las nuevas promesas en la moda flamenca ha sido la de hoy en la pasarela de GO! Eventos y Comunicación. La tarde la abría el Concurso de Diseñadores Noveles We Love Flamenco 2023, con 10 finalistas, de los cuales solo uno se alzaría ganador y sería agraciado con la participación en la próxima edición de la pasarela, desfilando como profesional: Reyes Bohórquez y María Fuentes, de Arahal (presentación colectiva, juntas).
El jurado, encabezado por Laura Sánchez, directora de la pasarela, ha contado con Modesto Lomba, presidente de ACME; Pepa Bueno, directora de ACME; Juan Foronda, Mónica Méndez, Carmen Acedo, Pilar Larrondo (Diario de Sevilla), Elisa Álvarez (Telva), Ana Canalejo (ELLE), Concha Pérez Curiel, directora del Máster de Moda de la Universidad de Sevilla; Claudia Alfaro (Entreciriosyvolantes), Cayetano Gómez (Cayecruz), y Laura Sánchez, directora de la pasarela.
Por su parte, Flamentex también ha hecho entrega de un segundo premio, el Premio Flamentex a la Creatividad, con 1000 euros en tejidos.
“Una edición sin precedentes, con muchísimo nivel y finalistas venidos de todas partes de España. Lo hemos tenido complicado, por eso mismo es importante felicitar a todos los participantes”, reconocía Laura Sánchez.
A continuación, Viva by WLF, la plataforma ideada por GO! Eventos y Comunicación para posicionar a los diseñadores emergentes y las marcas más jóvenes, ha tenido forma de desfiles colectivos, en el primero de los cuales se han visto las colecciones de Amparo Pardal, Con T D’Touché, Engalana y Alba Calerón.
Desde Málaga, Amparo Pardal presentaba su colección ‘Únicas’, “es un homenaje a las maravillosas mujeres que han elegido mis diseños para sentirse especiales y a las artistas que los han lucido en sus espectáculos”, aseguraba Amparo Pardal. Los tejidos protagonistas son mikados, rasos satinados, neopreno, licra, punto elástico, organza, organdí, seda salvaje, encajes y tul, con aplicaciones bordadas a mano en cristal. No han faltado tampoco cortes sirena con muchos volúmenes en tonos rosa, fucsia, amarillo, naranja, blanco, negro y plata.
Con T D’Touché, desde Jaén, se estrena en la plataforma con su colección ‘10 años… A la verita tuya’, inspirada en los mantones de Manila y la fusión de lo moderno y lo clásico. “Es un homenaje a nuestras clientas que han confiado en nosotros durante todos este tiempo“, adelantan desde la firma, que ha usado gran variedad en sus tejidos, bio-elásticos, mikados y rasos, destacando algunos exclusivos diseñados por ellos mismo en tonos rosa, negro y blanco.
Desde Fuentes de Andalucía, Engalana ha presentado su colección ‘De la primera a la cuarta’ inspirada en las emblemáticas sevillanas de las ferias de finales de los años 70. Han sido siluetas entalladas con faldas y mangas con mucho volumen en tejidos de popelín, organdí y crepes, con tonalidades fucsia, naranjas y verdes.
Cerrando el pase de las 19h, Alba Calerón presentaba su colección ‘Retorno’, inspirada en colecciones pasadas, tras un descanso de las pasarelas de la diseñadora palaciega, quien ha mostrado diseños fieles a su seña de identidad: “Hemos apostado por nuestro sello, por hacer lo que más nos gusta y por llenar de colores clásicos y no tanto, la pasarela. De alguna forma hemos tomado de inspiración colecciones pasadas, por decirlo de alguna manera”, explicaba la joven diseñadora. Ha sido una paleta de colores variada: blanco, negro, rojo, tonos rosas, amarillo y azul en tejidos de crespón, batista y strech. Además, ha seguido fiel a su línea y estilo con cortes en la cintura, caderas, faldas con volúmenes y mucho vuelo, teniendo algún corte más clásico.
El segundo pase de VIVA lo abría Sissú, quien ha presentado por primera vez su colección en Viva by WLF. ‘Alboroto’ está inspirada en la mezcla de las raíces andaluzas, el carácter flamenco de antaño y el estilo vanguardista actual, resultando vestidos con carácter propio y llenos de personalidad. Fueron 12 trajes y un guiño al baile flamenco, donde se han visto trajes con corte a la cintura  y ceñidos en tonos verde oliva, rojo, blanco y negro.
Ángela Trigo también ha celebrado su puesta de largo en VIVA con ‘Indomable’, inspirada en el rey de la sabana, el León. Los colores principales de su colección son el morado, verde, amarillo y tonos anaranjados. Combina tejidos muy diversos como el moiré, estampado tie-dye, politecno y punto lurex. Se han visto siluetas femeninas, marcadas y con muchos volúmenes.
Desde México, Flamenco a la Mexicana ha presentado su colección homónima ‘Flamenco a la Mexicana. “Veracruz y todo lo jarocho es la inspiración de mi colección. Es un estado de México que queda en el mar y es donde más influencia española hay, porque ahí fue donde llegó Hernán Cortés en 1519”, explicaba María Aliaga, directora de la firma. Se han visto trajes con tejidos de seda, satin, tul y shantung, predominando el blanco como hilo conductor de la colección con formas de falda clavel e incluso pantalones; looks siempre aderezados con complementos de la artesanía mexicana.
Bella Elvira, desde Lepe, presentaba su colección ‘Suspiro del alba’, se inspira en los amaneceres de su provincia natal, Huelva, y en sus estampas emblemáticas. “Llevo unas gran selección de colores los más principales son los negros, el binomio blancos y negros, también malvas, verdes, rosas, celeste…”, adelantaba la joven diseñadora. Los tejidos principales de su colección son el politecno, lentejuelas, gasa y crespones. Predominaron los cortes a la cintura y vestidos de nejas.
El tercer y último pase de VIVA, lo ha inaugurado, desde Granada, Nuria Carmona, presentando su colección ‘Valparaíso’, inspirada en los orígenes moriscos del monte Valparaíso, el sacromonte actual, y su vinculación con el flamenco por sus cuevas y zambras flamencas. “Para esta colección me inspiro en la flamenca de los años 40 y 50, añeja y flamenca predominando los tejidos de lunares y flores clásicos pero con un toque que nos transporte a la flamenca actual”, explicaba Nuria, cuyos trajes siguen la línea clásica de la flamenca, pero apostando por un toque de modernidad, introduciendo en algunos trajes el corsé como elementos a destacar. Los colores predominantes han sido el rojo, amarillo, rosa, verde y negro en tejidos biscolásticos, organdí y gasas.
Seguidamente, el joven diseñador Jose Paco Couture ha presentado su colección ‘Chiquetita’, inspirada en Gerena y la idiosincrasia de sus fiestas, que se celebran todas en una semana: feria, fiestas, peregrinación y romería. Los suyos son trajes entallados con muchos volúmenes y faldas de capa, en una gama de colores variada desde negro, rojo, lila, rosas y tonos pasteles en tejidos de gasa y organdí.
También Guzmán ha vuelto a presentar su colección en VIVA: ‘Carruca’. “En esta colección me he inspirado en los colores del origen de mi pueblo, en sus tradiciones y en su feria. En una flamenca de origen Romano, como el nombre de dicha colección. En la artesanía que lleva a cabo el traje de flamenca acompañada por el vanguardismo más actual. La apuesta de estos tonos es el fruto de la tierra. Una rama de hojarascas y aceitunas se sostienen en la antigüedad para derramar el color”, avanzaba Francisco Javier Gutiérrez, director de la firma Guzmán. Los colores principales de su colección son el azul ultramar francés, azul de Prusia, blanco titanio sennelier, oro claro Rembrandt, ocre verde, verde oliva y negro marfil. El diseñador ha utilizado materiales orgánicos para que sus producciones sean sostenibles como el algodón, tejidos biolásticos, piqué, satén, brocados, tecno seda y orgnadí, entre otros. Son líneas muy femeninas, cortes vaporosos y estilos clásicos con un toque contemporáneo.
Cerrando la jornada, Arcos con su colección ‘Caprichos’, inspirada en los trajes tradicionales del folklore, concretamente en los trajes toledanos de lagarterana, mezclando las raíces andaluzas y la pintura barroca de Gonzalo de Bilbao. Se vieron tejidos muy diversos en sus confecciones, lentejuelas, brocados, neopreno, encajes, terciopelo, entre otros. La paleta de colores que ha usado Antonio Arcos son los “colores sacados de los cuadros de Gonzalo de Bilbao, oscuros del barroco, como berenjena, rojo, azul, verde, negro en contraste con colores de témpora y vibrantes como ellima, morado, azul cerulio, y metálicos como el oro, oro rosado y plata”, explicaba. Sus trajes siguen la línea de cortes estrechos con grandes volúmenes en los volantes, corpiños, mangas abullonadas, faldas con mucho vuelo y toreras bordadas. Además, gran actuación de la transformista Satín Greco, interpretando a Lola Flores, como homenaje por el centenario de su nacimiento.

Esta XI edición no es posible sin…

Emocionante tarde de lunes en la Semana de la Moda Flamenca. Juan Foronda, junto al modisto Rafa Díaz, ha celebrado el centenario de su casa de bordados sobre la pasarela de GO! Eventos y Comunicación.
100 años son los que avalan a Foronda, una empresa familiar que va por la tercera generación al frente del negocio, y que da nombre a su nueva colección para la temporada 2023: ‘100 años’.
“He querido reflejar la trayectoria de 100 años de Foronda, desde sus comienzos hasta la actualidad”, adelantaba Juan Foronda, director creativo, quien prometía un desfile retrospectivo que reflejase su trayectoria desde su fundación hasta la actualidad.
A su vez, los mantones y bordados de Juan Foronda han envuelto a los trajes en tejidos de seda natural, crepe de seda, organza, neopreno, terciopelo, lentejuelas y popelines, creados por el modisto Rafa Díaz, en tonos verdes, azules, rojos, rosas empolvados e incluso tejidos estampados. No han faltado los mantones y mantillas con vestidos de cóctel, trajes de chaqueta y pantalón, y complementos de Blasfor.
Además, ha contado con la música en directo de la mano de Emilio Guerrero Sánchez, al piano y las actuaciones de Lalo Tejada y Rosa Belmonte, al baile.
Cerrando la tarde, sentimientos a flor de piel con el desfile de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Triana, en el que se han visto propuestas de firmas y diseñadores hermanos de la corporación: Yolanda Moda Flamenca, Pablo Vera, Paula Abao, Cecilia Alcántara, Encarnita López, MCV Flamencas, NOTELODIGO, y José Hidalgo. Estilismos que evocaban al camino de la hermandad señera y del barrio arrabalero de Sevilla han sido los que han puesto en pie a toda la grada, entre ellos, los integrantes de ‘Siempre así’. Cerrando el desfile Laura Gallego ha entonado la Salve del Olé, de Manuel Pareja-Obregón.
Este pase benéfico a favor de la causa social de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Triana ha contado con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.

Está XI Edición no habría sido posible sin…