Una jornada dedicada a las nuevas promesas en la moda flamenca ha sido la de hoy en la pasarela de GO! Eventos y Comunicación. La tarde la abría el Concurso de Diseñadores Noveles We Love Flamenco 2023, con 10 finalistas, de los cuales solo uno se alzaría ganador y sería agraciado con la participación en la próxima edición de la pasarela, desfilando como profesional: Reyes Bohórquez y María Fuentes, de Arahal (presentación colectiva, juntas).
El jurado, encabezado por Laura Sánchez, directora de la pasarela, ha contado con Modesto Lomba, presidente de ACME; Pepa Bueno, directora de ACME; Juan Foronda, Mónica Méndez, Carmen Acedo, Pilar Larrondo (Diario de Sevilla), Elisa Álvarez (Telva), Ana Canalejo (ELLE), Concha Pérez Curiel, directora del Máster de Moda de la Universidad de Sevilla; Claudia Alfaro (Entreciriosyvolantes), Cayetano Gómez (Cayecruz), y Laura Sánchez, directora de la pasarela.
Por su parte, Flamentex también ha hecho entrega de un segundo premio, el Premio Flamentex a la Creatividad, con 1000 euros en tejidos.
“Una edición sin precedentes, con muchísimo nivel y finalistas venidos de todas partes de España. Lo hemos tenido complicado, por eso mismo es importante felicitar a todos los participantes”, reconocía Laura Sánchez.
A continuación, Viva by WLF, la plataforma ideada por GO! Eventos y Comunicación para posicionar a los diseñadores emergentes y las marcas más jóvenes, ha tenido forma de desfiles colectivos, en el primero de los cuales se han visto las colecciones de Amparo Pardal, Con T D’Touché, Engalana y Alba Calerón.
Desde Málaga, Amparo Pardal presentaba su colección ‘Únicas’, “es un homenaje a las maravillosas mujeres que han elegido mis diseños para sentirse especiales y a las artistas que los han lucido en sus espectáculos”, aseguraba Amparo Pardal. Los tejidos protagonistas son mikados, rasos satinados, neopreno, licra, punto elástico, organza, organdí, seda salvaje, encajes y tul, con aplicaciones bordadas a mano en cristal. No han faltado tampoco cortes sirena con muchos volúmenes en tonos rosa, fucsia, amarillo, naranja, blanco, negro y plata.
Con T D’Touché, desde Jaén, se estrena en la plataforma con su colección ‘10 años… A la verita tuya’, inspirada en los mantones de Manila y la fusión de lo moderno y lo clásico. “Es un homenaje a nuestras clientas que han confiado en nosotros durante todos este tiempo“, adelantan desde la firma, que ha usado gran variedad en sus tejidos, bio-elásticos, mikados y rasos, destacando algunos exclusivos diseñados por ellos mismo en tonos rosa, negro y blanco.
Desde Fuentes de Andalucía, Engalana ha presentado su colección ‘De la primera a la cuarta’ inspirada en las emblemáticas sevillanas de las ferias de finales de los años 70. Han sido siluetas entalladas con faldas y mangas con mucho volumen en tejidos de popelín, organdí y crepes, con tonalidades fucsia, naranjas y verdes.
Cerrando el pase de las 19h, Alba Calerón presentaba su colección ‘Retorno’, inspirada en colecciones pasadas, tras un descanso de las pasarelas de la diseñadora palaciega, quien ha mostrado diseños fieles a su seña de identidad: “Hemos apostado por nuestro sello, por hacer lo que más nos gusta y por llenar de colores clásicos y no tanto, la pasarela. De alguna forma hemos tomado de inspiración colecciones pasadas, por decirlo de alguna manera”, explicaba la joven diseñadora. Ha sido una paleta de colores variada: blanco, negro, rojo, tonos rosas, amarillo y azul en tejidos de crespón, batista y strech. Además, ha seguido fiel a su línea y estilo con cortes en la cintura, caderas, faldas con volúmenes y mucho vuelo, teniendo algún corte más clásico.
El segundo pase de VIVA lo abría Sissú, quien ha presentado por primera vez su colección en Viva by WLF. ‘Alboroto’ está inspirada en la mezcla de las raíces andaluzas, el carácter flamenco de antaño y el estilo vanguardista actual, resultando vestidos con carácter propio y llenos de personalidad. Fueron 12 trajes y un guiño al baile flamenco, donde se han visto trajes con corte a la cintura y ceñidos en tonos verde oliva, rojo, blanco y negro.
Ángela Trigo también ha celebrado su puesta de largo en VIVA con ‘Indomable’, inspirada en el rey de la sabana, el León. Los colores principales de su colección son el morado, verde, amarillo y tonos anaranjados. Combina tejidos muy diversos como el moiré, estampado tie-dye, politecno y punto lurex. Se han visto siluetas femeninas, marcadas y con muchos volúmenes.
Desde México, Flamenco a la Mexicana ha presentado su colección homónima ‘Flamenco a la Mexicana. “Veracruz y todo lo jarocho es la inspiración de mi colección. Es un estado de México que queda en el mar y es donde más influencia española hay, porque ahí fue donde llegó Hernán Cortés en 1519”, explicaba María Aliaga, directora de la firma. Se han visto trajes con tejidos de seda, satin, tul y shantung, predominando el blanco como hilo conductor de la colección con formas de falda clavel e incluso pantalones; looks siempre aderezados con complementos de la artesanía mexicana.
Bella Elvira, desde Lepe, presentaba su colección ‘Suspiro del alba’, se inspira en los amaneceres de su provincia natal, Huelva, y en sus estampas emblemáticas. “Llevo unas gran selección de colores los más principales son los negros, el binomio blancos y negros, también malvas, verdes, rosas, celeste…”, adelantaba la joven diseñadora. Los tejidos principales de su colección son el politecno, lentejuelas, gasa y crespones. Predominaron los cortes a la cintura y vestidos de nejas.
El tercer y último pase de VIVA, lo ha inaugurado, desde Granada, Nuria Carmona, presentando su colección ‘Valparaíso’, inspirada en los orígenes moriscos del monte Valparaíso, el sacromonte actual, y su vinculación con el flamenco por sus cuevas y zambras flamencas. “Para esta colección me inspiro en la flamenca de los años 40 y 50, añeja y flamenca predominando los tejidos de lunares y flores clásicos pero con un toque que nos transporte a la flamenca actual”, explicaba Nuria, cuyos trajes siguen la línea clásica de la flamenca, pero apostando por un toque de modernidad, introduciendo en algunos trajes el corsé como elementos a destacar. Los colores predominantes han sido el rojo, amarillo, rosa, verde y negro en tejidos biscolásticos, organdí y gasas.
Seguidamente, el joven diseñador Jose Paco Couture ha presentado su colección ‘Chiquetita’, inspirada en Gerena y la idiosincrasia de sus fiestas, que se celebran todas en una semana: feria, fiestas, peregrinación y romería. Los suyos son trajes entallados con muchos volúmenes y faldas de capa, en una gama de colores variada desde negro, rojo, lila, rosas y tonos pasteles en tejidos de gasa y organdí.
También Guzmán ha vuelto a presentar su colección en VIVA: ‘Carruca’. “En esta colección me he inspirado en los colores del origen de mi pueblo, en sus tradiciones y en su feria. En una flamenca de origen Romano, como el nombre de dicha colección. En la artesanía que lleva a cabo el traje de flamenca acompañada por el vanguardismo más actual. La apuesta de estos tonos es el fruto de la tierra. Una rama de hojarascas y aceitunas se sostienen en la antigüedad para derramar el color”, avanzaba Francisco Javier Gutiérrez, director de la firma Guzmán. Los colores principales de su colección son el azul ultramar francés, azul de Prusia, blanco titanio sennelier, oro claro Rembrandt, ocre verde, verde oliva y negro marfil. El diseñador ha utilizado materiales orgánicos para que sus producciones sean sostenibles como el algodón, tejidos biolásticos, piqué, satén, brocados, tecno seda y orgnadí, entre otros. Son líneas muy femeninas, cortes vaporosos y estilos clásicos con un toque contemporáneo.
Cerrando la jornada, Arcos con su colección ‘Caprichos’, inspirada en los trajes tradicionales del folklore, concretamente en los trajes toledanos de lagarterana, mezclando las raíces andaluzas y la pintura barroca de Gonzalo de Bilbao. Se vieron tejidos muy diversos en sus confecciones, lentejuelas, brocados, neopreno, encajes, terciopelo, entre otros. La paleta de colores que ha usado Antonio Arcos son los “colores sacados de los cuadros de Gonzalo de Bilbao, oscuros del barroco, como berenjena, rojo, azul, verde, negro en contraste con colores de témpora y vibrantes como ellima, morado, azul cerulio, y metálicos como el oro, oro rosado y plata”, explicaba. Sus trajes siguen la línea de cortes estrechos con grandes volúmenes en los volantes, corpiños, mangas abullonadas, faldas con mucho vuelo y toreras bordadas. Además, gran actuación de la transformista Satín Greco, interpretando a Lola Flores, como homenaje por el centenario de su nacimiento.
Esta XI edición no es posible sin…

Bases Diseñadores noveles WLF 2024
Con el objetivo de promocionar y difundir las creaciones de jóvenes diseñadores de moda flamenca y de inspiración, We Love Flamenco, y su empresa organizadora GO! Eventos y Comunicación, convoca su Certamen de Diseñadores Noveles 2024.
Pueden participar en esta convocatoria diseñadores noveles, a título individual o colectivo, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Inscripción, lugar y plazo de presentación.
Junto al boletín de inscripción deberá presentarse:
Una Comisión Seleccionadora, nombrada al efecto y compuesta por profesionales del mundo de la moda, del sector textil y de la confección, seleccionará, de acuerdo a criterios de concepto, diseño, confección y originalidad a los diseñadores finalistas y ganadores del presente certamen. El día lunes 30 de octubre de 2023 se publicará el fallo de la Comisión Seleccionadora y se comunicará a los diseñadores seleccionados.
1ª. Fase: De la totalidad de diseñadores que presenten sus propuestas, la Comisión seleccionará a un máximo de 12 diseñadores que automáticamente pasarán a ser los finalistas del presente certamen, y serán anunciados y notificados por GO! Eventos y Comunicación el lunes 30 de octubre de 2023.
2º. Fase: Los finalistas deberán presentar su colección cápsula de seis diseños confeccionados (los mismos presentados previamente en forma de bocetos) en una gala/desfile que se realizará en el marco de la XII edición de We Love Flamenco, el lunes 15 de enero a las 16h, en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla (San Fernando, 2). En dicha gala, un jurado de expertos designará al diseñador ganador del certamen.
Una vez hecha pública la resolución del Certamen por parte de la Comisión, los bocetos presentados y no seleccionados les serán devueltos a sus autores, previa petición de los mismos.
Séptima. Premios e incentivos.
El premio principal al diseñador novel ganador de moda flamenca e inspiración será la participación como firma o diseñador profesional en la XIII Edición de We Love Flamenco (año 2025).
Además, la empresa organizadora se reserva el derecho a anunciar otros premios e incentivos tras la selección de los finalistas.
DESCARGAR BASES, FORMULARIO Y ANEXO
Andalucía, de nuevo, destino de Moda
GO! Eventos y Comunicación lanza la II edición de su proyecto Andalucía, Destino de Moda, el plan de dinamización del destino Andalucía con la moda flamenca y de inspiración sureña como hilo conductor.
Tras el éxito de la I edición del proyecto ADM, compuesta por siete acciones celebradas durante el 2022 (entre ellas, la exposición homenaje La bata de cola en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, y el desfile Andalucía es flamenca a las puertas del Palacio de San Telmo de Sevilla), en esta nueva edición se engloban tres actividades en las que la moda flamenca y de inspiración andaluza servirán de atractivo turístico para la comunidad autónoma.
Así, serán una exposición temática, un concurso de diseñadores nacionales y un desfile “magno” las tres acciones que la empresa organizadora de la pasarela We Love Flamenco celebrará el próximo mes de junio.
La exposición Somos abril, con la cual Andalucía y sus fiestas de primavera se contarán a través de la moda, será la encargada de inaugurar esta II edición de ADM. El Museo de Artes y Costumbres de Sevilla (Pl. de América, 3) acogerá esta muestra del 6 al 21 de junio; en ella, y con las ocho provincias andaluzas como bloques temáticos, se expondrán trajes regionales e históricos, combinados con diseños de diferentes y reconocidos creadores andaluces, así como trajes de flamenca representativos de cada una de estas provincias.
En segundo lugar, el concurso de diseñadores Andalucía, Destino de Moda vendrá a buscar el mejor look de inspiración andaluza. Esta nueva apuesta de GO! Eventos y Comunicación pretende ver hasta dónde puede llegar a inspirar Andalucía, su patrimonio, sus fiestas y su cultura a la hora de crear un diseño, no necesariamente en un traje de flamenca, como ya se hace en el Certamen de Diseñadores Noveles de We Love Flamenco; sino en un vestido de invitada, un traje de novia o una prenda que fácilmente podríamos ver en el streetstyle. De entre los más de 40 inscritos en este concurso, el próximo 31 de mayo se anunciarán los finalistas que pasarán a la gala final, la cual tendrá lugar el 14 de junio en la UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología (Calle Colombia, 44, Madrid), con un jurado de excepción en el que no faltarán rostros conocidos y personalidades del mundo de la moda y la comunicación.
Por último, y no solo sirviendo de broche a esta II edición del proyecto ADM, sino también a las diferentes pasarelas de moda flamenca y de inspiración andaluza que, como We Love Flamenco, se celebran en el sur de España, el 21 de junio en la Calle Alcalá de Madrid (tramo desde Canalejas hasta la Puerta del Sol) se celebrará el desfile Andalucía es flamenca. El “desfile magno” de la moda andaluza da el salto a la capital, exponiendo, en esta II edición, además del traje regional de más de 30 firmas de moda flamenca, las propuestas, con clara inspiración sureña, de reconocidos diseñadores andaluces de alta costura y prêt-à-porter.
Laura Sánchez, la mejor embajadora de la moda andaluza
La modelo y empresaria onubense codirige, junto a su socio Javier Villa, la empresa GO! Eventos y Comunicación. “Creamos este proyecto, en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, porque la moda andaluza tiene mucho que contar. La idea es crear un atractivo para el visitante y un destino para los próximos viajeros”, explica Laura.
“En esta II edición cambiamos los escenarios, con la exposición Somos abril, Sevilla se queda para el público y el turista extranjero, mientras que Madrid, capital de la moda, acogerá el concurso ADM, donde primará el talento inspirado en Andalucía”, añade la onubense, que prevé “un cierre majestuoso con esa nueva edición de Andalucía es flamenca, el desfile magno de la moda andaluza que se emplazará esta vez en un sitio emblemático de Madrid; casualmente, en un punto muy poético: entre los metros Sevilla y Sol”.
«La moda andaluza se ha convertido en los últimos años en embajadora de nuestro destino por el mundo y es por ello que esta iniciativa sirve para subrayar y potenciar este papel. Dentro de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte trabajamos para atraer a nuestra tierra visitantes que busquen la esencia de lo que somos y la moda es un buen reflejo de ello. Además, su componente económico como generador de empleo y riqueza hacen de este sector un foco interesante para que Andalucía continúe esa senda de crecimiento y prosperidad», expresa Arturo Bernal, Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
En la misma línea, Javier Villa recalca “lo importante que fue unir a los diferentes diseñadores y creadores de nuestro traje regional, provenientes de las diferentes plataformas y pasarelas que se celebran en el sur de España, y la nueva propuesta de incluir también a firmas de alta costura y prêt-à-porter, puesto que son los más claros exponentes de la inspiración que supone el sello de la moda andaluza”. Además, aplaude “que la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, apoye este patrimonio inmaterial y cultural, que es la moda, fomentándolo como un atractivo turístico. Y es que esta II edición nos hace reafirmar nuestra puesta en valor del made in Andalucía y sus claras referencias, no solo para el mundo de la moda nacional e internacional, sino para todas las artes, disciplinas y corrientes culturales”.
Concurso de Diseñadores ANDALUCÍA, DESTINO DE MODA
Con el objetivo de promocionar y difundir la moda de inspiración andaluza, así como el destino Andalucía, como influencia de firmas y diseñadores nacionales e internacionales, GO! Eventos y Comunicación convoca la I edición del Concurso de Diseñadores Andalucía, Destino de Moda.
Este certamen pretende alzar la moda de inspiración andaluza, con el diseño y ejecución de un look por participante con un leitmotiv impuesto. De ser seleccionado como finalista, por el comité de expertos de GO! Eventos y Comunicación, este traje pasaría a la Final del Concurso, el cual se celebrará en Madrid el 14 de junio de 2023.
La Gala Final del certamen será un desfile en el que se muestren las propuestas de los finalistas (máximo 20 candidaturas), con un jurado de expertos del mundo de la moda y la comunicación, el cual será el encargado de elegir al ganador.
Podrán participar en esta convocatoria diseñadores y creadores de moda, firmas y marcas, siempre que:
DESCARGA BASES OFICIALES, BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Y ANEXOS AQUÍ
Laura Sánchez nos enseña We Love Flamenco entre bambalinas
Está XI Edición no habría sido posible sin…
We Love Flamenco, la cita ineludible en el calendario internacional de la moda
Esta XI edición no es posible sin…
La pasarela «llena de vida» de las supervivientes de la Fundación Sandra Ibarra Frente al Cáncer
Está XI Edición no habría sido posible sin…
Empoderamiento femenino sobre la pasarela
Esta XI edición no es posible sin..
We Love Flamenco Infantil a favor de Save the Children
La XI Edición no habría sido posible sin…
We Love Flamenco, cuna y cantera de la moda flamenca del mañana
Esta XI edición no es posible sin…
Juan Foronda celebra su centenario en We Love Flamenco
Está XI Edición no habría sido posible sin…